La iluminación indirecta se ha vuelto cada día más popular. Por sus cualidades estéticas que permiten enmarcar espacios con luz, se ha venido empleando no solo en proyectos comerciales y residenciales. Una de las grandes ventajas de este tipo de iluminación es que permite reforzar formas arquitectónicas que parecen simples y suavizar algunos acabados pesados o incómodos, gracias al efecto flotante que pueden tener.
Sin embargo, antes de implementar cualquier tipo de iluminación indirecta son necesarias dos cosas, la primera conocer el proyecto en el cual se implementará la iluminación y segundo, conocer los tipos de iluminación indirecta que existe.
Luz indirecta para salón:
se usa habitualmente en el techo o en elementos inmobiliarios como estantes, columnas y otros elementos.
Luz indirecta hacia el suelo:
aunque no es tan habitual como la luz indirecta para salón, esta opción ofrece un efecto bastante estético y decorativo. En escaleras o corredores permite un toque muy original para tus espacios.
Pérdida de iluminación:
Tramos de cinta de led dañados por concentración de cinta de led por calor o polvo .
Luz indirecta en exteriores: recomendada para jardines y terrazas donde la iluminación juega un papel super importante. Lo importante es ubicarla de tal manera que mantenga la atmósfera de un espacio exterior.